
¿Eres Autónomo? Tienes 72 Horas para Informar un Ciberataque y Evitar Sanciones
Los trabajadores autónomos y las pequeñas empresas están cada vez más expuestos a ciberataques que pueden comprometer datos personales de clientes y empleados. Ante estas situaciones, es fundamental actuar con rapidez y responsabilidad para cumplir con las obligaciones legales y evitar sanciones.
Obligación de notificación en 72 horas
Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuando se produce una brecha de seguridad que afecta datos personales, el responsable del tratamiento debe notificarlo a la autoridad de control competente, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sin dilación indebida y, a ser posible, en un plazo máximo de 72 horas desde que se tiene conocimiento del incidente. E-Autónomos
La notificación debe incluir información detallada sobre la naturaleza de la brecha, los datos afectados, las posibles consecuencias y las medidas adoptadas o propuestas para mitigar los efectos. Si la notificación no se realiza dentro del plazo establecido, es necesario justificar el motivo del retraso.
Comunicación a los afectados
Además de informar a la AEPD, si la brecha de seguridad supone un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas afectadas, es obligatorio comunicarlo también a los interesados sin dilación indebida. Esta comunicación debe realizarse de manera clara y sencilla, explicando la naturaleza de la brecha y las medidas adoptadas para proteger sus datos. E-Autónomos
Posibles sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar sanciones significativas. Las infracciones graves, como no notificar una brecha de seguridad en el plazo establecido, pueden ser sancionadas con multas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual global de la empresa, lo que sea mayor. Escudo Digital
Un ejemplo de las consecuencias de no cumplir con estas obligaciones es el caso de Air Europa, que fue multada con 600.000 euros por no informar de una brecha de seguridad en el plazo establecido, exponiendo datos de contacto y cuentas bancarias de 498.000 personas. Protección de Datos LOPD
Recomendaciones para autónomos y pequeñas empresas
Para minimizar el riesgo de ciberataques y estar preparados en caso de que ocurran, se recomienda:
- Formación en ciberseguridad: Capacitarse en aspectos básicos de ciberseguridad para identificar y prevenir posibles amenazas. Autonomía y Emprendedor
- Implementar medidas de seguridad: Utilizar herramientas y protocolos que protejan los datos personales y la infraestructura tecnológica del negocio.
- Establecer protocolos de respuesta: Definir procedimientos claros para actuar rápidamente en caso de una brecha de seguridad, incluyendo la notificación a las autoridades y la comunicación con los afectados.
La protección de datos es una responsabilidad ineludible para los autónomos y pequeñas empresas. Cumplir con las obligaciones legales no solo evita sanciones, sino que también protege la confianza de los clientes y la integridad del negocio